Nodal Radio 16/05/16

375

NODAL Se Prende
NODAL Se Prende
Nodal Radio 16/05/16
Loading
/

REPUBLICA DOMINICANA

El domingo 15 de mayo se llevaron a cabo las elecciones presidenciales, en las que el actual presidente Danilo Medina parece encaminarse hacia la reelección. En medio de un escrutinio lento y con algo menos del 30% de los votos escrutados, Medina encabeza el recuento con el 62% de los sufragios, seguido por el candidato del Partido de Revolucionario Moderno Luis Abinader, que recogió el 35%. Se espera en las próximas horas un nuevo boletín de la Junta Central Electoral con un mayor avance en el recuento.

BRASIL

El vicepresidente Michel Temer, interinamente a cargo de la presidencia del Brasil mientras se lleva adelante el juicio político a la presidenta Dilma Rousseff, concedió una entrevista a la cadena multimedios O Globo, en la que lejos de presentarse como un presidente interino, se lo interrogó acerca de sus planes para gobernar hasta el 31 de diciembre de 2018, día en que finalizaría el mandato de Rousseff.

CUBA

Sesiona en La Habana la tercera reunión de la Comisión Bilateral entre Cuba y EEUU para avanzar en la normalización de las relaciones. Si bien en las dos rondas anteriores ha habido avances en los planos políticos y diplomáticos, las autoridades cubanas sostienen que para normalizar los nexos entre las dos naciones, Washington debe levantar el bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene contra Cuba y devolver el territorio ocupado ilegalmente por la base naval de Guantánamo.

UNIVERSIDAD

La pedagogía, la política, los debates, la investigación y todo lo referente al mundo universitario de nuestra región lo encontrás en www.nodaluniversidad.am

Entre el 25 y el 27 de mayo se llevará a cabo en Panamá el octavo Congreso Universitario Centroamericano.  Este encuentro se realiza cada cinco años para establecer los planes, políticas y estrategias de la educación superior en los países centroamericanos. El Consejo Superior Universitario Centroamericano  invita a todos los miembros de la comunidad académica a debatir propuestas que promuevan el desarrollo del sistema de educación superior público centroamericano

Más notas sobre el tema