Una vez más sobre el llamado “extractivismo” – Alvaro García Linera

8.213

Una vez más sobre el llamado “extractivismo”

Alvaro García Linera

Desde Marx sabemos que lo que caracteriza y diferencia a las sociedades es la manera en que organizan la producción, distribución y utilidad de las riquezas materiales y simbólicas que poseen. En otras palabras, el modo de producción (82) es el que define el contenido material de la vida social de las distintas agrupaciones territoriales humanas (naciones, pueblos, comunidades), pudiéndose diferenciar en su interior la forma histórico-particular en que se desarrolla cada uno de sus componentes, y la manera en que se articulan en una misma sociedad la existencia de varios modos de producción existentes.

Un modo de producción es una trama de relaciones sociales que involucra formas específicas de relacionamiento material entre medios de trabajo (herramientas), objeto de trabajo (“materia prima”), fuerza de trabajo (el trabajador), producto del trabajo (resultado), propiedad sobre cada una de esos componentes, relaciones de control o dependencia entre ellos, organización técnica de los procedimientos laborales, uso social del producto del trabajo, etc. En cada una de estas relaciones, que son parte del modo de producción social (83), los seres humanos se vinculan entre sí y con la naturaleza, a través de medios materiales que no son más que naturaleza modificada por el trabajo social. Esto significa que existe una dimensión natural en toda actividad social productiva, y existe una dimensión social en toda actividad natural creativa; o si se prefiere, lo social es un componente del metabolismo natural. En ese sentido, la manera en que los seres humanos nos relacionamos con la naturaleza forma parte de las características de un determinado modo de producción social.

En cualquier caso, la actividad humana es posible únicamente mediante la transformación de la naturaleza, ya sea en la forma de una choza o una ciudad, un sembradío o unos andenes, una represa o una turbina, un hacha o una volqueta; todo, absolutamente todo desde que existe vida en el planeta. La vida natural y social necesita procesar la naturaleza para extraerlos componentes biológicos de su reproducción y materiales de sus herramientas. El ser humano por naturaleza transforma y afecta a la naturaleza circundante; esa es la condición natural invariante y transhistórica de cualquier modo de producción. Sin embargo, lo que diferencia socialmente a un modo de producción de otro es la manera en que el ser humano se relaciona con la naturaleza. Todos los modos de producción de base rural, previos al capitalismo, sin excepción, han afectado y modificado el entorno natural de manera drástica. Basta ver en nuestro país los numerosísimos andenes andinos que garantizaron la alimentación de millones de habitantes en el altiplano y los valles (84), el monumental sistema de camellones (85) o las lagunas artificiales amazónicas que aún hoy caracterizan el panorama de los llanos benianos. Las grandes concentraciones humanas han modificado de manera radical el medio ambiente para poder reproducirse. Pero la gran diferencia que separa estas transformaciones medioambientales de las que el capitalismo imprime a la naturaleza hoy, es que las sociedades no-capitalistas preveían la capacidad re-productiva del entorno modificado y la continuidad de lo existente como reservorio de bienes de uso (valores de uso)para las futuras generaciones. La conceptualización orgánica y viva de la naturaleza que caracteriza a estas sociedades, se deriva de esta manera de transformarla para fines colectivos.

El capitalismo, en cambio, trastoca las coordenadas de referencia del medio ambiente para con la sociedad. La naturaleza es aquí reservorio de vehículos materiales del valor de cambio, de la ganancia. Mientras que para los otros modos de producción, ella es la gran fuente de los medios de vida, de los valores de uso que se busca obtener; en el capitalismo, es simplemente el pretexto material de los valores de cambio (ganancia) que guía la producción. Y entonces destruir, cuidar, depredar, conservar, son sólo componentes colaterales, intercambiables dentro de una única finalidad social: la ganancia, la valorización interrumpida e infinita del capital. Y es esa lógica el objetivo fundante que lo devora todo: sociedades, personas y naturaleza; por ello, al final el capitalismo se presenta como una fuerza destructiva primero de la naturaleza humana, y después de la naturaleza en general.

Un componente de los modos de producción es la forma técnica de la relación del ser humano con la naturaleza. Esto involucra en primer lugar a las herramientas, las máquinas-herramienta que median el trabajo con la materia prima, y también la complejidad de la transformación de esa materia prima, de la naturaleza dada o previamente ya transformada. En este primer componente de la forma técnica hablamos de la características y tipo de las fuerzas productivas (simples o complejas; técnicas, organizativas, simbólicas, etc.; colectivas o personales; artesanales, mecánicas o industriales; intelectuales; domésticas, regionales o universales, fruto del intelecto social-mundial, etc.). En cierta medida, este es el núcleo técnico-procesual sustancial que diferencia los distintos modos de producción sociales (86).

En el caso de la complejidad de la transformación de la naturaleza ésta puede ir desde la extracción de la materia prima natural (renovable como los alimentos, la madera, la goma, o no renovable como los minerales, los hidrocarburos etc.); el procesamiento manual, artesanal, industrial de esa materia prima; o en su nivel superior, cuando la “materia prima” son símbolos e ideas, y se la procesa a través de la producción de nuevas ideas y símbolos más complejos.

Todas las sociedades y modos de producción tienen a su manera estos distintos niveles de procesamiento de las “materias primas”. Si conceptualizamos al “extractivismo” como la actividad que sólo extrae materias primas (renovables o no renovables), sin introducir mayor transformación en la actividad laboral, entonces todas las sociedades del mundo, capitalistas y no capitalistas, son también en mayor o menor medida extractivistas. Las sociedades no capitalistas agrarias que procesaron el hierro, el cobre, el oro o el bronce en mayor o menor escala, tuvieron algún tipo de actividad extractivista especializada, complementada en algunos casos con el procesamiento simple o complejo de esa materia prima. Incluso las sociedades que vivieron o viven de la extracción de madera y castaña junto con la caza y la pesca, mantienen un tipo de actividad extractivista de los recursos naturales renovables.

Las propias sociedades capitalistas tienen distintos niveles de actividad extractiva (87) que con el curso del tiempo ha dado lugar a actividades de procesamiento industrioso. En ciertos casos, algunas sociedades han pasado rápidamente a la producción de ideas y de símbolos como su principal actividad productiva. Esto implica una apropiación de las fuerzas productivas intelectuales para los procesos de valorización capitalista (ganancia). Pero también las antiguas sociedades no-capitalistas han desplegado modalidades de esta forma de producción bienes colectivos. Las matemáticas, la astronomía, la ingeniería de riego (88) o la propia ritualidad religiosa que desarrollaron la civilización andino-amazónica o maya, etc., son factorías sociales de ideas que trabajaron sobre ideas y símbolos.

Lo que establece diferencias en las épocas históricas, y entre las sociedades que tienen un mismo modo de producción general, es la especialización en sus actividades productivas; es decir, cómo participan en el modo de organizar territorialmente la división del trabajo internacional.

Hay países que empezando como productores de materias primas, han pasado a la fase industrializadora de materias primas y ahora tienden a concentrarse en la producción científico-tecnológica y los servicios. Buena parte de los países europeos, y también Norteamérica, han tenido este recorrido. Otras sociedades, de ser productoras de materias primas para el mercado mundial (economías primario exportadoras, “extractivistas”), a medida que los países del primer grupo han desplazado su producción industrial a la periferia, han pasado a actividades complementarias a su extractivismo: al procesamiento industrial selectivo, convirtiéndose en los talleres del mundo. Es el caso de México, Filipinas, Brasil, la India y en parte China.

Pero también hay sociedades, como la mayor parte de las latinoamericanas y africanas, que se mantienen en el ámbito primario-exportador, fundamentalmente extractivista, o extractivista y agrícola. El sistema-mundo capitalista es dinámico y continuamente reconfigura conflictivamente la distribución geográfica de los distintos procesos productivos en función de las tasas de ganancia, acceso a mercados, disponibilidad de fuerza de trabajo y de recursos naturales. Por lo general, las sociedades coloniales o post coloniales tienden a ubicarse en el área primario-exportadora, pero también existen numerosos ejemplos de sociedades coloniales que han pasado al área de procesamiento industrial (Brasil, México, etc.), e incluso a la producción del conocimiento (Sudáfrica, y en parte China), sin que por ello hayan dejado de ser capitalistas. Esto significa que aun dejando de ser extractivista, el capitalismo no se termina, pues puede ser extractivista como no extractivista. Entonces, el debate central para la transformación revolucionaria de la sociedad no es si somos o no extractivistas, sino en qué medida vamos superando el capitalismo como modo de producción — ya sea en su variante extractivista o no extractivista.

Al interior del capitalismo como modo de producción planetario, cada una de estas especializaciones laborares de los países y las regiones forman parte de una misma trama de predominancia del sistema capitalista mundial; y los procesos revolucionarios socialistas que se han dado a lo largo de 150 años, han heredado como condición de posibilidad y delimitación — en sus momentos de vigencia — esta ubicación en la división internacional del trabajo mundial. La Comuna de París, la República de los Soviets en los momentos leninistas, o la China de Mao, no rompieron con esta base material planetaria. No podían hacerlo. Más bien lo que hicieron fue tomar como punto de partida su ubicación en la división del trabajo y sus fuerzas productivas alcanzadas, para desde ahí, comenzar a revolucionarizar las estructuras económicas internas mediante un largo proceso de socialización de las condiciones de producción, e impulsar un aún mayor y largo proceso de revolucionarización de las relaciones económicas internacionales. Las extraordinarias reflexiones de Lenin sobre la predominancia del capitalismo — en plena revolución socialista rusa — y de la implacable división del trabajo internacional, a pesar de la presencia de la Rusia Soviética (89)son de un alcance y de una profundidad precisas para comprender la pertinencia de la revolución contemporánea desde el punto de vista del socialismo, pero también las dificultades y limitaciones que debe afrontar cualquier proceso emancipativo, en cualquier parte del mundo, incluido el de la Revolución Democrática-Cultural boliviana.

Frente al izquierdismo ingenuo que piensa que una sociedad puede escapar a la dominación mundial por sí misma, Lenin y Marx nos recuerdan que el capitalismo es planetario, y que la única manera de superarlo es también planetariamente90. Por tanto las luchas y los esfuerzos por la socialización de la producción en un solo país, son sólo eso: esfuerzos, batallas y escaramuzas dispersas que llevan una intencionalidad histórica, pero que únicamente podrán triunfar si se expanden como luchas a escala mundial. El comunismo o es planetario o jamás sedará. Y mientras haya una pre-dominancia general del capitalismo, en cuyo interior emergen destellos y tendencias de luchas de un potencial nuevo modo de producción que no puede existir localmente, éste sólo podrá estar presente como eso: una tendencia, una lucha, una posibilidad; ya que su existencia solamente será posible cuando exista en una dimensión geopolítica planetaria. La ilusión del “comunismo en un solo país” fue eso, una ilusión que trajo consecuencias funestas para los trabajadores de ese país y para las expectativas de la revolución en el siglo XX.

El socialismo no es un nuevo modo de producción que coexistiría al lado del capitalismo, disputando territorialmente el mundo o un país. El socialismo es un campo de batalla entre el capitalismo en crisis, y las tendencias, las potencialidades y los esfuerzos por comunitarizar la producción (91); en otras palabras, es el periodo histórico de lucha entre el modo de producción capitalista dominante establecido, y otro potencialmente nuevo. El único modo de producción que supera el capitalismo es el comunismo, la comunitarización de la producción de la vida material de la sociedad. Y ese modo de producción no existe por pedazos, sólo puede existir a nivel planetario. Pero mientras eso no se dé, lo único que queda es la lucha.

Este breve recuento básico de la lógica de los procesos revolucionarios es importante porque hay quienes nos reprochan el hecho de someternos a la división planetaria del trabajo mundial, como si la ruptura de esta división la pudiera hacer un solo país (ilusión de Stalin) y por pura voluntad de la palabra. Ninguna revolución contemporánea ha podido romper la división mundial del trabajo, ni lo podrá hacer hasta que no haya una masa social políticamente en movimiento, lo suficientemente extendida territorialmente (global) y técnicamente sostenible, que modifique la correlación de las fuerzas geopolíticas del mundo. Por eso antes que jalarse los pelos por la actual vigencia de la “división del trabajo capitalista”, lo más importante es erosionar esa división del trabajo mediante la expansión territorial de los procesos revolucionarios y progresistas del mundo.

Igualmente se reprocha al proceso revolucionario boliviano el quedarse en la etapa “extractivista” de la economía, lo que mantendría una actividad nociva con la naturaleza y sellaría su dependencia hacia la dominación capitalista mundial.

No existe evidencia histórica que certifique que las sociedades industriales capitalistas son menos nocivas frente a la Madre Tierra que las que se dedican a la extracción de materias primas, renovables o no renovables. Más aún, los datos sobre el calentamiento global refieren fundamentalmente a la emisión de gases de efecto invernadero por parte de las sociedades altamente industriales (92).

Y en lo que se refiere a las posibilidades de regiones autárquicas respecto al orden capitalista, Marx hace más de 100 años se hacía la burla de aquellos utopistas que creían que se podían crear “islas” sociales que no estuvieran bajo el influjo de las relaciones de dominación capitalistas. A modo de ironía señalaba que quizás alguna isla coralina de reciente formación en los mares del sur (93) podría cumplir ese requisito utópico, ya que el resto de la sociedad estaba de una u otra manera sometida a las relaciones económicas dominantes.

Así como el extractivismo de nuestras sociedades está en medio de las redes de la división internacional del trabajo; la industrialización de materias primas o la economía del conocimiento son partícipes de la misma división mundial capitalista del trabajo. Ni elextractivismo ni el no-extractivismo son soluciones a esta dominación planetaria. Y de hecho, es posible pensar que en la construcción futura de un modo de producción comunitarista, donde la totalidad de la riqueza común, material e inmaterial, sea producida y administrada por los propios productores, existirán algunos países y regiones extractivistas.

Por tanto, es ingenuo creer que el extractivismo, el no‐extractivismo o el industrialismo son una vacuna contra la injusticia, la explotación y la desigualdad, porque en sí mismos no son ni modos de producir ni modos gestionar la riqueza. Son sistemas técnicos de procesamiento de la naturaleza mediante el trabajo, y pueden estar presentes en sociedades pre-capitalistas, capitalistas o sociedades comunitaristas. Únicamente dependiendo de cómo se usen esos sistemas técnicos, de cómo se gestione la riqueza así producida, se podrán tener regímenes económicos con mayor o menor justicia, con explotación o sin explotación del trabajo.

Los críticos del extractivismo confunden sistema técnico con modo de producción, y a partir de esa confusión asocian extractivismo con capitalismo; olvidando que existen sociedades no‐extractivistas, las industriales ¡plenamente capitalistas!

Puede haber sociedades extractivistas capitalistas, no capitalistas, pre-capitalistas o post-capitalistas. Y de igual forma, puede haber sociedades no extractivistas capitalistas, no capitalistas o post‐capitalistas. El extractivismo no es un destino, pero puede ser el punto de partida para su superación. Ciertamente en él se condensa toda la distribución territorial de la división del trabajo mundial — distribución muchas veces colonial. Y para romper esa subordinación colonial no es suficiente llenarse la boca de injurias contra ese extractivismo, dejar de producir y hundir en mayor miseria al pueblo, para que luego regrese la derecha y sin modificarlo satisfaga parcialmente las necesidades básicas de la población. Esta es precisamente la trampa de los críticos irreflexivos a favor del no extractivismo, que en su liturgia política mutilan a las fuerzas y a los gobiernos revolucionarios de los medios materiales para satisfacer las necesidades de la población, generar riqueza y distribuirla con justicia; y a partir de ello crear una nueva base material no extractivista que preserve y amplíe los beneficios de la población laboriosa.

Como toda emancipación, la del extractivismo tiene que partir precisamente de él, de lo que como forma técnica ha hecho de la sociedad. Actualmente, para nosotros como país es el único medio técnico del que disponemos para distribuir la riqueza material generada gracias a él (pero de manera diferente a la precedente), además, también nos permite tener las condiciones materiales, técnicas y cognitivas para transformar su base técnica y productiva. Porque si no, ¿con qué superar al extractivismo? ¿Acaso dejando de producir, cerrando las minas de estaño, los pozos de gas, retrocediendo en la satisfacción de los medios materiales básicos de existencia, tal como lo sugieren sus críticos? ¿No es esta más bien la ruta del incremento de la pobreza y el camino directo a la restauración de los neoliberales? ¿El amarrar las manos al proceso revolucionario en aras del rechazo extractivista, no es acaso lo que más desean las fuerzas conservadoras para asfixiarlo?

Superando el extractivismo no vamos a superar el capitalismo. Ojalá las cosas fueran tan fáciles. Y de ser así — como infantilmente creen algunos de nuestros críticos — ¡Estados Unidos sería el primer país comunista del mundo! Pero ojo, eso no significa que la superación del extractivismo no pueda ayudar a los procesos revolucionarios en proceso. Puede ayudarlos, en primer lugar, porque las fases de industrialización o producción de conocimiento permiten crear un mayor excedente económico susceptible de ser redistribuido para satisfacer las necesidades de la sociedad. En segundo lugar, porque puede permitir aminorar los impactos nocivos sobre el medio ambiente; y en tercer lugar, porque habilita a la sociedad a una mayor capacidad técnico-productiva para el control de los procesos globales de producción.

Pero en todo caso, ni el extractivismo nos condena al capitalismo, ni el no-extractivismo nos llevará directamente de la mano al socialismo. Todo depende del poder político, de la movilización social capaz de encaminar los procesos productivos — extractivistas o no extractivistas — hacia la creciente comunitarización de su control operativo y de la distribución social de la riqueza generada.

Y en esta tarea, en una primera etapa ¿acaso no es posible utilizar los recursos que brinda la actividad primaria exportadora controlada por el Estado para generar los excedentes que permitan satisfacer condiciones mínimas de vida de los bolivianos, y garantizar una educación intercultural y científica que genere una masa crítica intelectual capaz de asumir y conducir los emergentes procesos de industrialización y de economía del conocimiento? ¿Acaso dejando de producir materias primas el socialismo tocará la puerta? ¿Dejando intempestivamente el “extractivismo” se tendrán los recursos materiales e intelectuales para pasar inmediatamente a las etapas industriales y cognitivas de la producción? ¿No será que al condenar acríticamente el denominado extractivismo, en los hechos se busca dejar económicamente inerme y pobre al Estado Plurinacional para que sea incapaz de responder a la expansión de los derechos sociales que han surgido en el proceso revolucionario iniciado el año 2000?

Hay que superar la etapa de ser simples productores de materias primas. Está claro. Pero eso no se logra regresando a la situación de mendicidad estatal que caracterizó a Bolivia hasta el año 2005, cuando las riquezas generadas estaban en manos de las empresas extranjeras. Eso no se logra paralizando el aparato productivo, contrayendo el excedente que viene de las materias primas y regresando a una economía de auto subsistencia que no sólo nos colocará en un nivel de mayor indefensión que el de antes, llevándonos a la abdicación total de cualquier atisbo de soberanía (cuya base material radica en que el país pueda vivir y comer de su trabajo); sino que además le abrirá las puertas a la restauración patronal-neoliberal que se presentará como la que sí puede satisfacer las demandas materiales básicas de la sociedad.

Detrás del criticismo extractivista de reciente factura en contra de los gobiernos revolucionarios y progresistas, se halla pues la sombra de la restauración conservadora. Ante ello, y como forma de profundización de la movilización social, y de superación gradual del extractivismo, consideramos que en primer lugar se tienen que satisfacer las necesidades urgentes de la población, elevar los beneficios sociales imprescindibles de las clases laboriosas y, a partir de ello, crear las condiciones culturales, educativas y materiales para democratizar aún más allá del Estado el control de la riqueza común, y comunitarizar (también más allá del Estado) la propiedad y la propia producción social. En medio de eso, se debe a la vez construir un nuevo soporte tecnológico de producción de la riqueza que vaya superando elextractivismo. Y eso es justamente lo que estamos haciendo como Gobierno: generar riqueza (94) y redistribuirla entre la población (95); reducir la pobreza y la extrema pobreza (96); mejorar las condiciones educativas de la población (97). Y paralelamente a todo ello, estamos emprendiendo la industrialización. En el caso de los hidrocarburos, mediante la inversión en dos plantas separadoras de líquidos: una en Gran Chaco que será entregada el 2014, y la otra en Río Grande, a ser entregada el año 2013. Además, tenemos la planta de Urea y Amoniaco, con un costo de 843 millones de dólares, que entrará en funcionamiento el 2015; una planta de etilenos y polietilenos a ser entregada el 2016, y otra de GTL (de conversión de gas a líquido) que deberá empezar a funcionar el 2014(98). En relación a la industrialización del litio, hemos dado grandes pasos. Con científicos y tecnología boliviana se ha entregado la producción semi-industrial de cloruro de potasio este mes de agosto, y antes de fin de año, se hará lo mismo con el carbonato de litio. Para el 2014, está planificada una gigantesca producción industrial de potasio y litio, además de las fábricas de cátodos y baterías99. El objetivo que recientemente nos ha propuesto el Presidente a todos los bolivianos, es que antes del bicentenario de la Independencia (o sea antes del 2025) ninguna materia del país sea vendida sin algún tipo de procesamiento industrial, sin un valor agregado. Ello requerirá de una profunda transformación científico-tecnológica del país y de una inversión nunca antes vista en conocimiento. Y por supuesto que lo haremos.

Evidentemente no es un proceso simple; requiere años, tal vez décadas. Lo importante es reorientar el sentido de la producción, sin olvidar que hoy hay que satisfacer también las necesidades básicas apremiantes, que fueron las que precisamente llevaron a la población a asumir la construcción del poder del Estado. Justamente eso es lo que estamos haciendo en Bolivia.

_____________
82 Karl Marx, El Capital. Libro Primero, El Proceso de Producción del Capital, Siglo XXI, 1980
83 Karl Marx, “Formas que preceden a la producción capitalista”, en Grundrisse. Lineamientos Fundamentales para la crítica de la Economía Política, 1857-1858, Tomo II, Fondo de Cultura Económica, México, 1985.
84 John V. Murra, El Mundo Andino. Población, Medio Ambiente y Economía, IEP, Perú, 2004.
85 Charles C. Mann, 1491. Una Nueva Historia de las Américas antes de Colón, Taurus, 2006.
86 Álvaro García Linera, Forma Valor y Forma Comunidad, aproximación teórico-abstracta a losfundamentos civilizatorios que preceden al ayllu universal, CLACSO/COMUNA, La Paz, 2009.
87 Jan de Vries, La revolución Industriosa. Consumo y economía doméstica desde 1650 hastael presente, Crítica, Barcelona, 2009. También, David Landes, La riqueza y la Pobreza de lasNaciones, Crítica, Barcelona, 2003.
88 Hans Horkheimer, Alimentación y obtención de alimentos en los Andes Prehispánicos,Hisbol, La Paz, 1990.
89 Lenin, XI Congreso del Partido Comunista (bolchevique) de Rusia, 27 de marzo-2 de abril de 1922, en Obras Completas Tomo 36, Ediciones Salvador Allende, México.
91 Etienne Balivar, Sobre la Dictadura del Proletariado, Siglo XXI, México 1977.
92 “El Cambio Climático en América Latina y el Caribe”. Secretaría de Medio Ambiente y
Recursos Naturales Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, 2006.
93 Marx, El Capital, op.cit.
94 En los últimos 6 años de gestión del Presidente Evo, el PIB ha pasado de 9.500 millones dedólares, a 23.700 millones de dólares; y el ingreso promedio de los bolivianos ha pasado de1.000 dólares el 2005, a 2.238 dólares el 2011. UDAPE, Informe 2012.
95 En los últimos 6 años, el porcentaje del PIB que ha sido transferido de manera directa conbonos hacia la población llega al 1,1% en promedio. (UDAPE). Y si comparamos las cifras parael año 2010 a nivel Latinoamérica, el porcentaje de Bolivia (1,57%) se encuentra en primerlugar y por encima del de Ecuador (1,17%), México (0,51%) y Brasil (0,47%), entre otros.
96 En 6 años, la pobreza bajó del 60% al 48%. A su vez, la extrema pobreza bajó del 38% al24,3% de la población. La extrema pobreza en el área urbana bajó del 24% al 14%. Y en el árearural, del 62% el 2005, al 43% el 2011. UDAPE, Informe 2012.
97 Hemos derrotado el secular analfabetismo el año 2008. El porcentaje del PIB que se dedicaa la educación este año es del 8,21%. El año 2005, las universidades recibían 164 millones dedó-lares de transferencia del Estado. En cambio, el año 2011 las universidades públicasrecibieron 385 millones de dólares. Ministerio de Economía y Finanzas, Informe, 2012.
98 Ministerio de Hidrocarburos y Energía, Informe, 2012.

Tomado del libro: Geopolítica de la Amazonía de Álvaro García Linera


VOLVER

Más notas sobre el tema