
BRASILLuego de casi 24 horas de votación, se aprobó esta mañana el juicio político contra Dilma Rousseff. Fue en el Senado que obtuvo 55 votos a favor y 22 en contra. La presidenta será esta tarde reemplazada por su vicepresidente Michel Temer, miembro del partido PMDB, que presentará también a su gabinete de ministros provisorio. Roussef dará un discurso público a media mañana y luego abandonará el palacio de gobierno y se dirigirá a su residencia oficial a preparar su defensa.REPÚBLICA DOMINICANACerraran hoy y mañana sus campañas los candidatos presidenciales de cara a las elecciones del próximo 15 de mayo. Las elecciones tendrán caracter legislativo, presidencial y municipal. En el caso de que ningún candidato presidencial obtenga más de la mitad de los votos, se efectuará una segunda vuelta el próximo 12 de junio. El mandatario Danilo Medina y candidato a la reelección por el Partido de la Liberación Dominicana lidera los sondeos de intención de voto, seguido por el líder opositor, Luis Abinader, del Partido Revolucionario Moderno.REGIÓNComenzaron oficialmente el día de ayer las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea hacia un acuerdo de libre comercio. Esto sucedió en el parlamento europeo en Bruselas, en el que representantes de los bloques se reunieron para intercambiar sus primeras ofertas en torno al tratado. La continuidad de las negociaciones se dará a fines de este mes en Uruguay, que hoy tiene la presidencia pro témpore del Mercosur, con el fin de hacer un balance de la negociación y para preparar un calendario de reuniones para el segundo semestre del año.ARGENTINA – UNIVERSIDADPodés conocer la actualidad de la educación y las universidades regionales en www.nodaluniversidad.amSe llevará a cabo hoy a la tarde una movilización masiva en defensa de la educación pública en todo el país. Docentes, no docentes y estudiantes marcharán en múltiples puntos del territorio nacional para reclamar al gobierno nacional el fin del vaciamiento a la educación universitaria pública, el aumento del salario docente y un aumento presupuestario para todas las facultades acorde al contexto económico de inflación y ajuste. Por su parte, el ministro de educación Esteban Bullrich defendió en el Senado la política del gobierno macrista en materia de universidades.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar